12345 (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Igrexa do poboado dos Peares

AG_igrexa_peares_tereiro_brochon_00
docomomoiberico.com
Obra:Igrexa do poboado dos Peares
Arquitecto:Antonio Tenreiro Brochón
Provincia:Lugo
Localidade:Oleiros, Carballedo
Ano:1956
Xeolocalización:42.462819, -7.725429
Outros Datos:
Premios:
Publicacións:
AGRASAR QUIROGA, Fernando | Iglesia del poblado de Os Peares |  Equipamien-
tos I. Lugares públicos y nuevos programas, 1925-1965 | Fundación Caja de Arquitectos, 2010
RÍO VÁZQUEZ, ANTONIO S. | La recuperación de la modernidad en la arquitectura gallega | COAG 2014
TENREIRO BROCHÓN, Antonio | Aprovechamiento hidroeléctrico de los Peares | Revista Nacional de Arquitectura 201 | 1958
Información na rede:
docomomoiberico.com
Descripción do proxecto:
«El poblado construido para albergar a los trabajadores de la central hidroeléctrica de Os Peares se emplazó a partir de una serie de volúmenes alargados de dos alturas, generosamente separados entre sí, en la escarpada ladera sobre el río. Como parte de los elementos dotacionales del conjunto se proyectó una iglesia, en la que se reflejan las inquietudes renovadoras de la joven generación de arquitectos que inicia sus carreras en los años cincuenta. Las limitaciones con las que se tuvo que trabajar, impuestas por de la escasez de recursos disponibles, fueron utilizadas a favor de la arquitectura, transformando el defecto en virtud. La capilla se construyó modificando un pequeño edificio administrativo, que resultó innecesario cuando finalizaron las obras de la central. Se conservaron los elementos existentes de mayor valor y se añadieron otros nuevos, tal y como se especifica en la memoria de proyecto: «se ha previsto conservar el forjado del piso actual así como los muros laterales de ladrillo de 1 pie, en los cuales se incrustará la nueva espadaña para la campana y que en la planta baja será la sacristía». La estructura de hormigón añadida tiene un papel esencialmente expresivo, como se revela en el mismo texto: «[Los soportes de los pórticos serán] exentos para que la cubierta así no cargue en el muro y poder conseguir una gran luz rasgada alta totalmente exenta de apoyos a todo lo largo del eje mayor de la capilla».
El fuerte desnivel existente entre el plano de acceso y la base de la construcción se resolvió disponiendo bajo el forjado de la capilla una vivienda para el párroco y una pequeña sala de conferencias, con la misma lógica de ahorro de recursos y obtención de buenos resultados arquitectónicos. La arquitectura de la capilla de Os Peares se completa con el diseño de la totalidad de los elementos de detalle y mobiliario. Las carpinterías, las vidrieras, los asientos, la pila bautismal o el altar son el testimonio de una decidida voluntad moderna»
Fernando Agrasar
Reportaxe fotográfica:
Planos:
docomomoiberico.com


Authors
12345 (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Related posts

*

Top