12345 (1 votos, promedio: 3,00 de 5)
Cargando...

Aulario Infantil en Narón

Aulario infantil de Naron | VIER Arquitectos

VIER Arquitectos

Obra: Aulario Infantil en Narón
Arquitecto: VIER Arquitectos
Provincia: A Coruña
Localidade: Narón
Ano: 2006
Xeolocalización: 43.499,-8.187
Outros Datos:
Premios:
Publicacións:
Nuevas imágenes de Arquitectura Docente en Galicia | Ed: Xunta de Galicia | 2007
Información na rede:
vier.es
doopaper.com
Descripción do proxecto:
«La propuesta para Aulario en el Centro Docente Rural Agrupado (C.R.A.) de Narón aulario se concibe como un edificio autónomo en un área urbana despejada de edificiación pero caracterizada por la amplia autonomía que presentan sus piezas. De esta manera, el edificio se concibe a una escala de proximidad para sus usuarios, en el que tanto el uso como la geometría, con volúmenes elementales fácilmente identificables, como el recurso al color, pretenden proponer una relación amable de los niños con su entorno docente.
El edificio se ubica sobre la parte más elevada de la parcela, aprovechando el desnivel existente en la misma para ubicar una sala de instalaciones-almacén en semisótano. El volumen de menor altura que alberga las aulas y áreas de relación y acceso se remata con unos lucernarios troncocónicos que proporcionan una imagen inequívoca, al tiempo que se abren aulas y pasillos a los espacios de patios del exterior, permitiendo la transparencia y permeabilidad hacia las vistas. Estos espacios comunican el interior del edificio con el exterior, dotando al conjunto de una imagen propia y unitaria, en consonancia con el carácter representativo que debe tener una intervención de estas características.
Se atiende así a una demanda de regeneración urbana en el conjunto de la intervención, proponiendo una estructura entre la escala urbana y la arquitectónica y que funcione, además, como un elemento referencial en este entorno.
A otro nivel, temas como el de la incorporación de un grafísmo identificativo o el énfasis en la percepción del conjunto desde el paseo y la calle posterior de nueva apertura introducen importantes aspectos en lo referente a los sistemas de infraestructuras y el establecimiento de acontecimientos arquitectónicos a escala de la ciudad. Como concepto, se busca adaptar la edificación a principios de diversidad y de transformación de los espacios, usando materiales no nocivos e introduciendo la naturaleza como elemento asociado al hábitat mediante jardines y espacios libres.
» VIER Arquitectos
Reportaxe fotográfica:
Planos:
Authors
12345 (1 votos, promedio: 3,00 de 5)
Cargando...

Related posts

*

Top