Mario Soto
Obra: | Edificio de control para autoestradas |
Arquitecto: | Mario Soto e Jesús Bernejo |
Provincia: | Pontevedra |
Localidade: | Rande, Redondela |
Ano: | 1975 |
Xeolocalización: | 42.279057, -8.662851 |
Outros Datos: | ||
Premios: | ||
Publicacións: | ||
Boletín 16 | Comisión Cultura COAG |1985 | ||
Información na rede: | ||
mariosoto.net Miraxes 29|11|2008 [min 6:15] | ||
Descripción do proxecto: Mario Soto | ||
«Las estaciones de peaje son el único elemento construido de la autopista que es visto, retenido en la memoria y, hasta cierto punto, vivido por todos sus usuarios. Es la imagen de la autopista que se transmite al exterior. De ahí la importancia de su diseño. Para el proyecto de las estaciones de peaje, además de los condicionantes funcionales y técnicos estrictos, se han tenido en cuenta premisas de diverso origen. Entre otras las paisajísticas. En un paisaje ondulado como el gallego no es fácil insertar un edificio sin que se produzcan desplomes ópticos; por ello se trató el edificio de control con movimiento de techos y volúmenes que producen una multiplicidad de horizontales, junto con la acentuación de elementos verticales netos (chimenea, acceso). La autopista actúa como transformador del paisaje y da un nuevo modo de relación cinética con él. La marquesina como elemento de visión frontal actúa como hito en el recorrido de la ruta, además de encuadrar y limitar la estación de peaje. El edificio de control se dispone en longitud y paralelo a la autopista, como corresponde a una visión lateral y cinética. Los resultados de diseño obtenidos a partir de la aplicación de las premisas citadas alcanzaron características, no buscadas formalmente a priori, comunes a la arquitectura local del noroeste de España» Mario Soto | ||
Reportaxe fotográfica: | ||
Planos: | ||
Boletín 16. Comisión Cultura COAG (1985) |