| | «Se propone un orden acorde con las características de lo preexistente, marcado por la idea de recuperar el volumen original, manteniendo los muros y potenciando los valores compositivos de los huecos existentes en fachada. La planta alta se dispone de tal forma que espacialmente no distorsione la lectura de la totalidad del volumen interior. Sobre las barras horizontales de la estructura de cubierta, que sirven como tirantes estabilizadores del conjunto, se apoya una «bandeja» formada por pontones y entablado de madera que se retranquea de la fachada suroeste, creando una doble altura sobre el vestíbulo de acceso, al mismo tiempo que se despega de los muros longitudinales de fachada desplazándose ligeramente hacia uno de los lados y rompiendo así la simetría en planta. La «caja» de servicios de la planta baja, definida transversalmente por las líneas del piso y que contiene los aseos, zonas de almacenamiento, la escalera y el mueble de apoyo al vestíbulo, sirve para acotar con un sencillo gesto los espacios de la planta baja». Arrokabe Arquitectos |