12345 (4 votos, promedio: 3,25 de 5)
Cargando...

Proyecto de Rehabilitación del conjunto Histórico del Pazo de Leis

Rehabilitacion Pazo de Leis | Oza dos Rios | EPB42 | Andres Soto

Andrés Soto

Obra:Proyecto de Rehabilitación del conjunto Histórico del Pazo de Leis
Arquitecto:Andrés Soto | EPB42
Provincia:A Coruña
Localidade:Oza dos Ríos
Ano:2000
Xeolocalización:43.259,-8.206
Outros Datos:
Premios:
Publicacións:
Revista INTERESARTE | Nº10 | Novas olladas na arquitectura galega | Ed. Galaxia
Información na rede:
epb42.com
Descripción do proxecto:
El llamado “Pazo de Leis” es la pieza más culta del conjunto de edificaciones pertenecientes a una gran finca agrícola – ganadera situada en la parroquia de Mondoy, Lugar de Santa Cruz, perteneciente al Municipio de Oza de los Ríos.
Lo edificado se acerca al acceso para constituir con el muro de cierre la arquitectura de porches con que se configura el patio de ingreso. Una gran puerta da acceso al territorio de la casa matriz, bordeado por soportales y cuidadas construcciones de origen agrícola.
La casa se trata de una edificación pacega con excelente construcción de sillería en bajo y planta y presencias cultas de poder en la escalera exterior de piedra enfocada hacia la entrada. La construcción actual data de finales del XVIII con posteriores ampliaciones del XIX. Se dispone sobre el eje Noroeste – Sureste al igual que la mayoría de las construcciones complementarias ordenándose de este modo tanto vacíos exteriores como áreas construidas.
A Poniente el conjunto cuenta con interesantes construcciones agropecuarias tales como hórreos, alpendres de fuertes pilastras y el rotundo muro de cierre de la finca.
Hacia el Este una construcción porticada con cubierta a un agua y grueso muro de mampostería la separa del muro de cierre de la finca dejando un amplio espacio libre donde se propone la ubicación del nuevo comedor. Dicho espacio queda limitado al Sur por una construcción tradicional de servicio, al Este por el muro de cierre de la finca y al oeste por la ya descrita construcción porticada que lo separa de la casa matriz. Al Norte se abre el paisaje agrícola de la finca.
Se busca unas lineas generales de sinceridad, limpieza y una sistematizacion racional tanto al exterior como el interior.
La nueva pieza del restaurante se posiciona adherida a parte de la construcción existente, cuidando su unión tal que no la altere en sus cotas ni en su estabilidad. Como elemento de transicion entre las construcciones existentes y el nuevo volumen, se coloca un estanque que proporciona frescor y aporta climatización natural.
Este nuevo volumen se basa en la repetición de un modulo de tres metros para los pórticos transversales, coincidiendo con el diámetro ocupado por los comensales alrededor de una mesa redonda.
Los espacios interiores se configuran siguiendo un sistema racional basado en el proceso circular de producción de comida desde la cocina, pasando por el emplatado, servicio directo de comedor, retirada de basura y luego volver a empezar. El diferente tratamiento de los pavimentos con madera en las zonas servidas y de losas para las zonas de servicio ayuda a remarcar esa racionalidad del proceso del proyecto.» Andrés Soto | EPB42
Reportaxe fotográfica Andrés Soto
Planos:
 [nggallery id=335]
Authors
12345 (4 votos, promedio: 3,25 de 5)
Cargando...

Related posts

*

Top