Que el centro esté en funcionamiento se toma como base para la implantación del nuevo edificio, intentando que forme parte evidente del conjunto y que las comunicaciones sean fluidas para facilitar el uso de los espacios de función complementaria a los diferentes niveles de enseñanza. Que mejore el actual edificio.
Vivienda social en Covadonga
Arquitecto: Mero Estudio
Provincia: Ourense
Localidade: Ourense
Ano: 2006
Rehabilitación de vivenda entre medianeras
Vivienda unifamiliar entre medianeras en la Rúa de San Pedro, acceso tradicional del Camino de Santiago, en el casco histórico de Compostela. Planta baja, dos alturas y bajo cubierta en bastante mal estado. El Plan Especial no autoriza aumentos de volumen y obliga a mantener posición y desarrollo de la escalera, aparte de los habituales condicionantes estructurales, compositivos y de uso de materiales.
Mercado de Plaza de Lugo
O novo mercado Plaza de Lugo en A Coruña, obra de Jacobo Rodríguez Losada, proporciona aos usuarios do mercado tanto postos orientados cara o interior coma outros que se abren ao espacio urbano circundante, no que o proxecto tamén interviu non só para dar acceso ao aparcamento subterráneo senón tamén para afianzarse coma un novo núcleo de actividade no centro da cidade.
Centro Cultural Caixanova
Todo proxecto é o resultado de confrontar un programa de necesidades, un lugar e un desexo. Neste caso o desexo de rehabilitar, remodelar e recuperar para a cidade un edificio emblemático, auspiciado todo el polo factor socio-cultural.
Piscina Municipal de Cangas
Arquitecto: Alfonso Penela
Provincia: Pontevedra
Localidade: Cangas
Ano: 2006
Vicerreitoría de Coordinación do Campus de Lugo
«O arquitecto diseñou un edificio comedido nos volúmenes e materiais e exuberante nos seus espazos interiores que permiten ver os restos encontrados dende a propia calle. Ademáis, mediante unhas escaleiras se podrá descender a unha pasarela sobre os restos que posibilitará a súa contemplación dende máis cerca»
Dúas vivendas no Casco Vello
«Se trata en principio de rehabilitar, pero las condiciones en que se encuentran las viviendas obligan a su vaciado, nos quedamos con los muros de fachada preexistentes y trasladamos su orden a la nueva planta que se suma y funde con las existentes» Martín de Cominges e José Villacé
Tenda de mobles Sirvent
El proyecto toma la forma de una caja tersa cuya piel de aluminio se recorta solamente en un gran ventanal-escaparate que mira hacia la calle y oculta los huecos secundarios tras chapas perforadas.
Reitoría da universidade de Vigo
«As fachadas compóñense de formigón cuxa textura faise eco da descomposición do granito de Mondariz colgado de perfís metálicos e carpinterías de carballo en forma de T, coa parte superior do granito elevándose por enriba do perfil da cuberta» EMBT