El espacio público en el que se actúa es el definido por el complejo geotermal de As Burgas, que dispone de tres manantiales de interés histórico, científico y natural arraigados a la tradición, la Burga de Arriba, la Burga del Medio y la Burga de Abajo, rodeadas de sus correspondientes plazas, huertas y jardines.
Auditorio, Centro Cultural e Vivendas en Vilalba
La solución adoptada conoce la importancia de las funciones culturales, didácticas, lúdicas y residenciales que contempla, así como el protagonismo arquitectónico-urbanístico que representa la actuación para el conjunto urbano en el que se inscribe.
Nova Terminal do Aeroporto de Vigo
«Hemos tratado de respetar y aprovechar las virtudes y los valores de todo tipo que el actual Aeropuerto de Peinador ofrece, tales como su escala humana, sus proporciones espaciales o su acertada relación tierra-aire, todos ellos, causa de la familiaridad con que los usuarios se mueven por esta terminal, añadiendo luz, color, confort, claridad, racionalidad y belleza con la nueva actuación”.
Casa parroquial de Marín
«Un prisma sobre pilotes, valentemente emprazado ó lado da igrexa parroquial barroca de inspiración dezaitochesca, coa que dialoga»
Yago Conde
Museo de Historia Natural de Galicia
«Queríamos que la presencia de este edificio fuera semejante a la de un pequeño animal que un día hubiera entrado en esta finca-parque de Vista Alegre, en Santiago de Compostela, hubiera elegido “su sitio” junto al rio que la bordea, y allí, aposentado sobre el terreno, hubiera crecido hasta alcanzar su actual tamaño, desarrollando y articulando sus nítidas y peculiares formas».
Centro de Estudos Avanzados
«El Centro de Estudios Avanzados, situado en el Parque de Vista Alegre, al noroeste del centro histórico, es un edificio emblemático de la Universidad de Santiago de Compostela. Pretende ser un edificio de su tiempo, fiel expresión de esos estudios avanzados que en él tendrán su sede…»
Observatorio Astronómico de Cotobade
«El programa requerido para llevar a cabo las actividades mencionadas consiste en una sala de reuniones, conferencias y proyecciones, una zona de trabajo donde situar los ordenadores desde los que se controla el telescopio, la cúpula prefabricada que se abre para permitir la visualización celeste desde el telescopio, un aseo y un cuarto de instalaciones que permitan la autonomía energética”.
Edificio Área Científica do Parque Tecnolóxico da UDC
Premisa del proyecto es la de desarrollar un programa de actuación general, de todo el conjunto, que sin embargo se debe materializar de manera modular según la disposición de fases presupuestarias.
Además de resolver los problemas de espacio docente e investigación que actualmente reclaman las ingenierías a las que da servicio, se pretende que sirva para realizar una conexión racional, norte-sur, entre la cota del Parque Tecnológico con la cota de las citadas ingenierías y por ende del resto del Campus.
Actuacións nas beiras do río Arnoia
«Saneamento do río, e rehabilitación das súas beiras, o acondicionamento dos espazos verdes xa sexan naturais ou artificiais,alamedas que o bordean, e sobre todo o reforzamentos e potenciación deste conxunto de elementos como o fío condutor do proceso de rehabilitación global do conxunto da vila»
César Portela
Rehabilitación da illa de San Simón e San Antón
«Transformar o carácter triste, case tráxico, dos edificios e do conxunto das illas – contaxiados todos eles polas actividades que albergaron historicamente- en edificios luminosos e alegres grazas ao manexo da luz e da calor, mediante a inserción de lucernarios e galerías, e o emprego de estucos» César Portela