Enclave rural. Terreno en pendiente hacia el sur, con desniveles intermedios y magníficas vistas en todas direcciones, rodeado de viñas de ribeiro y con el Miño como argumento principal. Un camino lo atraviesa en dirección norte sur conectando la carretera de acceso al Ayuntamiento con el balneario ubicado a orillas del río.
Edificio no casco vello de Vigo
O proxecto responde á necesidade de rehabilitar un inmoble na cidade vella de Vigo, dotándoo de dúas vivendas e un local comercial, resolvendo os requisitos construtivos e estruturais dos que é deficitario e limpando aqueles elementos engadidos que carecen de interese e desvirtúan a arquitectura herdada a conservar.
A solución formulada parte da conservación dos muros medianeiros e fachada do inmoble así como dos elementos protexidos e xera unha nova ampliación na última planta. O obxectivo será buscar unha boa transición entre o edificio lindante (co seu engadido excesivo) e o resto das cubertas próximas, mediante un mecanismo de fragmentación volumétrica.
31 viviendas y centro de día
El edificio ocupa el final de un largo bloque, con fachadas a este y oeste, previsto en el desarrollo urbanístico del Bosque de los Desamparados. La fuerte pendiente de la futura calle, de más de una planta y media en nuestro solar, la obligatoriedad de soportal y la necesidad de ubicar un pequeño centro de día en planta baja condicionan la propuesta. La compleja interpretación de la normativa urbanística por parte de los servicios técnicos municipales hace el resto
43 viviendas y centro de día
Parcela triangular con ligera pendiente en el borde marítimo urbano de Ferrol. El planeamiento prevé un edificio en forma de uve y se permite cierto juego de entrantes o salientes tanto en el borde exterior como en el interior.
32 viviendas y centro de día
Jóvenes y mayores comparten más cosas de las que estamos acostumbrados a suponer. Viviendas de un dormitorio, dos a lo sumo para esa persona que los cuida de noche, o el hijo que acaba de nacer, o el nieto que viene a ver a los abuelos, o el trabajo…. Espacios de relación que podemos compartir; corredores, miradores, lavandería, accesos…una casa global, no un edificio.Un volumen compacto recoge las indicaciones de la normativa
Grupo de vivendas en San Antoniño
«Urbanísticamente tienen el acierto de organizar un gran espacio ajardinado y de juegos interior, también se utiliza como lugar de acceso a buena parte de las viviendas. Los materiales empleados hablan de la confianza de los arquitectos en la expresión de la construcción, alternando con naturalidad colores y texturas» Celestino García Braña
176 vivendas no polígono de Vite
«Substitúese o efecto de barreira por algo non só permeable se non que serva de nexo entre os espazos das súas fachadas. Con isto facilitase diluír o bordo do polígono e integralo coa contorna, obxectivo prioritario» Manuel Gallego
Urbanización a Fox
Urbanización de vivendas acaroadas e apartamentos sobre a foz do Lagares. O proxecto establece unha intelixente disposición en espiña de peixe e en bancada que permite un dominio da paisaxe de cada unha das vivendas.
Planeamiento y Plan Parcial A Choupana
La actuación incluye tanto la remodelación del planeamiento urbanístico inicial del Ámbito, como la edificación de una parte importante de las viviendas del Sector. En cuanto a la modificación urbanística, esta atiende a su especial situación de “borde o límite” de la ciudad densa. En base a esta situación se plantea la creación de una tipología de edificaciones “en peine”, que pretenden definir como “hitos” singulares, el límite siempre “difuso” del comienzo de los “centros urbanos” propiamente dichos
Vivienda social en Covadonga
Arquitecto: Mero Estudio
Provincia: Ourense
Localidade: Ourense
Ano: 2006