Rehabilitación de 7 vivendas no centro urbán. Ademáis das vivendas se rehabilita un baixo para o seu uso comercial.
Edificio Plastibar
«o edificio Plastibar marca o momento no que a arquitectura galega retoma o discurso moderno de modo maduro e reflexivo, sinalando o relevo xeracional que abriu unha nova páxina»
Fernando Agrasar
Bloques VPO en Navia (Vigo)
El proyecto del edificio de San Paio de Navia, responde a uno de los ejemplos más restrictivos; con un plan parcial de dudosa calidad que apenas ofrece una respuesta sobre los criterios de adaptación al entorno, de conectividad con la ciudad, de preocupaciones por orientaciones o soleamientos,…. pero que por el contrario, establece una rígida definición volumétrica, funcional, de ocupación por planta y de tipología de viviendas.
Edificio de Vivendas no Paseo Marítimo
En un emplazamiento privilegiado, orientado al sur, sobre el paseo marítimo de Orzán-Riazor, se alza con tres sótanos, planta baja, entre-planta, 7 plantas de piso y ático. En la fachada predomina el vidrio y la pizarra
Edificio de Vivendas na rúa Tinajas
Toda su fachada es una reinterpretación de las típicas galerías herculinas. Unas celosías de madera actúan como elementos móviles y con la posibilidad de plegarse aportan una aura de elegancia y tradición al edificio.
Vivendas na vaqueria da Ponte Sarela
«La intervención arquitectónica supone un esfuerzo de integración de lo nuevo en lo ya existente, manteniendo su carácter de ruina, sin pretensiones miméticas o históricas, sino intentando entender toda la inteligencia que allí se esconde para poder desarrollar las potencialidades que contiene y de las que el presente puede beneficiarse, proyectándolas cara al futuro uniendo su autenticidad a nuestro tiempo» Victor López Cotelo