Remodelación dunha praza urbana no municipio da Coruña, situada entre un edificio institucional e uns bloques de vivendas. Conta tamén cun apartamento soterrado debaixo. Proxecto simple que resolve unha necesidade urbana dunha maneira correcta por parte do estudio de arquitectos Diaz&Diaz.
Reurbanización da rúa Raxoi
‘Desenterrar el lienzo este de la Plaza de Raxoi, para recuperar su nivel. Y a partir de ahí todo se sucede en un todo hilvanado en el que cada movimiento tiene su origen en el precedente. Y así, el plano de la plaza gira y desciende 80cm, y desentierra el lienzo este, y libera el vestigio y descabalga la escalera’
Salgado e Liñares
Intervención en el puente medieval
Se plantea el proyecto con el fin de reparar y poner en valor el puente medieval que, en el Camino de Santiago, une los municipios de Boqueixón y Vila de Cruces sobre el río Ulla entre las provincias de A Coruña y Pontevedra respectivamente. Ha sido relevado recientemente de su función principal de comunicación rodada entre ambas orillas por el nuevo puente aguas abajo.
Recuperación e posta en valor da fortaleza e praia de Goián
La regeneración y peatonalización del borde litoral del río, la ordenación de los usos, limitando los accesos de tráfico y habilitando una zona para los pescadores; la creación ex novo de un acceso a la playa desde la fortaleza, de un graderío-mirador para disfrutar las panorámicas del río.
Intervención na contorna do mosteiro de Caaveiro
«O espírito da soidade, recollemento e austeridade que se respira no recinto monacal. Será a rehabilitación da contorna e os camiños onde se condensara esta filosofía»
Isabel Aguirre
Restauración da igrexa de Sabucedo e a súa contorna
Restauración da igrexa de San Lourenzo, en Sabucedo, e a súa contorna onde se atopaba o curro tradicional onde se celebraba a festa da ‘rapa das bestas’ declarada festa de interese internacional no 2007.
Remodelación del entorno de las Burgas
El ámbito del estudio incluido en el presente proyecto, se divide, a efectos metodológicos, en tres partes, cuya compartimentación se hace coincidir con las zonas de influencia de cada una de las tres Burgas, localizadas espacialmente en la partebaja, media o alta del solar.
A Chaínza. Primera Fase
El barrio de La Chainza, al otro lado del Puente de Noia, tiene larga historia. Punteado desde antiguo sobre la traza del Camiño Real, fue de toda la vida lugar de paso obligado desde el extramuros de Noia. La nueva carretera en cierto modo lo orilló: y como un meandro desgajado de las rutas de tránsito la Chainza fue empujada de pronto contra el borde marítimo, y se vio constreñida y aislada, pero esto la salvó…
Reintegración urbana del patrimonio cultural de A Pedrachán
Una niña almuerza mientras contempla como una nutria se sumerge. Está en la casa de su abuela… La Pedrachán parece, a primera vista, en una situación incómoda, periférica…, pero es una falsa impresión. Esta condición, literalmente orillada y de espaldas al núcleo, ofrece, si prestamos la debida atención, evidentes ventajas y mínimos inconvenientes.
Reordenación da avenida Xoán XXIII
«Los montes que circundan Santiago nos enseñan que sus formas, leves y romas, se encuentran mal ocultas bajo las piedras de la vieja ciudad. Si entramos por Xoán XXIII las vemos asomar, no sin esfuerzo, entre las rúas Nova y Vella, y bajar, con más de un tropiezo, hasta el río del fondo. El proyecto se ha limitado a recuperar las naturales formas de siempre»
Albert Viaplana e Helio Piñón