«La vivienda se sitúa en la zona central de la parcela, deseando que los árboles que poco a poco irán creciendo lleguen a envolverla. Se aprovechó el desnivel existente en dirección oeste- este para construir sobre el suelo natural tres plataformas que con pequeños cambios de nivel entre ellas acogen los distintos usos de la casa» José Valladares
Vivenda en Corrubedo
«Dos volúmenes de planta rectangular y sección coincidente se unen bajo el amparo de una misma cubierta de cobre o zinc en la mitad norte de la parcela. Juntos forman un único prisma colocado en el eje este-oeste que se comunica mediante una pasarela en la planta superior. La vivienda es una fachada a la luz del sur y sobretodo una puerta al paisaje marino» Pablo Costa
Vivenda en Buceleiras
«Estar fora dunha estancia asociada a un corpo pero dentro de algo que ten unha entidade superior e que xorde da agregación doutras pequenas edificacións, ese estar no ‘rueiro’ interior polo que hai que pasar, é a razón de ser dente proxecto» Xose Manuel Rosales
Casa en Ames
«La casa nace como respuesta al clima y al ambiente de Galicia. Los materiales, todos rigurosamente tradicionales están utilizados con pleno respeto de sus propias características; por ejemplo, el material pétreo de revestimiento no es independiente del sistema constructivo: como en los muros antiguos la piedra trabaja a compresión y los muros crecen por “peso” Estudio Cano Lasso
Casa Circular en A Barcela
É unha zona fortemente batida por ventos dominantes do Noroeste, de aí que a casa adopte forma cilíndrica, co fin de protexe-lo patio Sur, o que se abren as súas dependencias. A construción é polo tanto un muro circular de 10 metros de radio.
Refuxio de pescadores en Redes
«Un refugio de pesca con doscientos años de antigüedad, desapercibido en medio del casco urbano del pueblo pesquero de Redes. La apertura rotunda hacia el mar se justifica como adaptación del antiguo refugio a los nuevos usos de ocio en el poblamiento pesquero obsoleto» Arturo Franco Taboada
Vivenda no Pinar
«Quíxose indagar sobre a posibilidade da xeneralización, entendendo a vivenda como un lugar sobre o que se vive, constrúe a vida.
Así, proxectar unha vivenda propia podía ser tamén atopar unha orde e esa sería a referencia para ir diferenciando e recreando o espazo» Manuel Gallego
Vivienda en Corrubedo
«A casa pégase á terra e quixera pasar inadvertida. Constrúese un muro, defínese o lugar habitable. Nel, ocos para combatelo vento, tomar o sol, plantar…» Manuel Gallego
Vivenda MJ
«Mediante una sucesión de anillos de hormigón que se van escalonando, desplazando y girando, la vivienda se articula formalmente tanto horizontal como verticalmente adaptándose a la curva y a la topografía de la parcela» Alfonso Penela
Vivenda en Amarante
A vivenda proxectada para unha parella de biólogos atópase no val do Avia, ao seu paso polo municipio de Boborás. A parcela sitúase no punto mais alto do val, dominando visualmente toda a contorna. A paisaxe está fortemente humanizada, é a paisaxe dos viñedos en bancais tan propia dos vales ourensáns onde se elaboran os viños do Ribeiro.