Obra: | Vivienda Unifamiliar en el Lugar de Chain |
Arquitecto: | Andrés Soto | EPB42 |
Provincia: | Pontevedra |
Localidade: | Gondomar |
Ano: | 2006 |
Xeolocalización: | 42.110,-8.742 |
Outros Datos: | ||
Premios: | ||
Premio Gran Area | 2003 | ||
Publicacións: | ||
Información na rede: | ||
EPB42.com | ||
Descripción do proxecto: | ||
«El proyecto nace de la necesidad planteada por los propietarios del solar de edificar una vivienda destinada a su posterior venta. El encargo resulta en cierto modo atípico: el planteamiento de la promoción, sin abandonar su carácter mercantil, se inserta en el proceso con ilusión y compromiso. No se escatiman esfuerzos, no se imponen criterios preestablecidos ni se apela al mercado como elemento ajeno y distorsionador. Se dialoga, se negocia con la realidad en la búsqueda del resultado óptimo. Coherencia arquitectónica, economía de medios y sinceridad constructiva se reafirman como sólida base de la viabilidad financiera. Algo por desgracia poco frecuente. La nueva construcción jugará el papel de residencia familiar con el siguiente programa de necesidades: 1. Zona de aparcamiento/garaje 2. Tendedero 3. Cocina 4. Comedor 5. Aseo 6. Salón 7. Estudio 8. Dormitorio principal 9. Tres Dormitorios auxiliares 10. Dos Cuartos de baño 11. Zona de estar Después de valorar los factores implicados, se eligió el Noreste de la parcela como emplazamiento idóneo para la nueva construcción, situándose ésta en su cota más alta. El volumen principal de la vivienda se materializa siguiendo una configuración axial en dirección Noreste-Suroeste, formalizándose así un patio abierto entre la construcción y la carretera de Torre a Chain. El patio se sitúa a una cota más baja para garantizar la privacidad de la vida interior del mismo e integrar la zona de aparcamiento/garaje y las áreas de servicio de la planta baja. El espacio interior de la propiedad se organiza en dos ámbitos fundamentales: El primero, se sitúa en la cota de acceso en el que se articula la entrada, cocina y tendedero, comedor, aseo y salón. Recibe el mayor soleamiento y se orienta en dirección a las vistas. Un segundo cuerpo elevado conforma el área exterior del porche, con carácter más privado y donde se sitúan los dormitorios orientándose éstos al Sureste y abriéndose a las vistas y al resto de la finca desde una posición elevada. Al Noroeste se sitúan los espacios de comunicación, apoyo y estar de la planta superior desde los que se da acceso a una serie de terrazas que sirven tanto a éstos como al dormitorio principal (en este caso orientado al Noreste).» Andrés Soto | ||
Reportaxe fotográfica. Luis Díaz | ||
Planos: | ||