| | «La intervención arquitectónica proyectada para la Casa de la Torre (siglo XVI) y su entorno inmediato se planteó como una actuación meditada y respetuosa, estimando que se trataba de un espacio urbano totalmente desaprovechado, merecedor de un carácter digno y representativo en la villa. La eliminación completa de las obsoletas construcciones anexas supone la recuperación impagable de una zona pública desaparecida y destinada a ser un punto de referencia urbano que no se tendría que haber perdido nunca.» Antonio Amado |