12345 (2 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Cantina da Cidade da Cultura

ESTUDIO NOMADA_cantina_cidade da cultura_compostela_ 2011
Santos-Díez | BISimages
Obra:Cantina da Cidade da Cultura
Arquitecto:Estudio Nómada
Provincia:A Coruña
Localidade:Monte Gaiás, Santiago de Compostela
Ano:2011
Xeolocalización:42.869,-8.526
Outros Datos:
 Premios:
  Restaurant & Bar Design Awards
 Publicacións:
  Metagenesix. Nova arquitectura de Galicia | Difusora de artes, letras e ideas | 2011
Diseño interior nº 225 | 2011
Esquire | novembro 2012
Frame | Maio / xuño 2011
 Información na rede:
  estudionomada.es
dezeen.com
plataformaarquitectura.cl
diariodesign.com
cidadedacultura.org
elpais.com 14|5|2011
 Descripción do proxecto:
  «La propuesta que presentamos busca su soporte en ideas que referencian, desde un lenguaje contemporáneo y actual, a la cultura popular gallega. Estas referencias aluden subliminalmente a sensaciones comunes de nuestra idiosincrasia cultural.
Para empezar, nos remitimos a la cantina como modelo de establecimiento tradicional en Galicia, concepto que permite su reinterpretación a través de un filtro moderno.  Abstrayendo esta idea, las mesas se disponen alargadas y en paralelo, bajo unos árboles esquemáticos que evocan las romerías a la sombra de las carballeiras.
Un largo mostrador que atraviesa la pared sirve y anexa los espacios de cafetería y tienda, en este elemento se impone el color geométrico y desinhibido, como se ha aplicado tradicionalmente en las manifestaciones artísticas populares gallegas. Como complemento para la zona de cafetería, se dispone un cuerpo exento rotondo que oculta el office, donde poder preparar alimentos y servir de apoyo a la barra.En la tienda, estanterías y mostradores con diferentes dimensiones, y baldas regulables en altura se distribuyen laberínticamente, permitiendo una versatilidad que entendemos fundamental.
Independientemente de la evidente complejidad que caracteriza al conjunto de la Cidade da Cultura, la intervención consiste en elementos de mobiliario, sin afectar por ello a los acabados del proyecto general. Dichos elementos pretenden enriquecer el ámbito de actuación con cualidades como el color y la madera que aportan una escenografía vital y con carácter, capaz de albergar cualquier tipo de actividad» Estudio Nómada
 Reportaxe fotográfica:
  
 Planos:
  [nggallery id=353]
Authors
12345 (2 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Related posts

*

Top