| | «El Centro de Salud está ubicado en un límite urbano de A Coruña. Se intuían dos escalas a las que pretendía responder el edificio: acceso peatonal posterior y fachada al valle de Casablanca.El planteamiento general del proyecto estuvo muy condicionado desde sus puntos de partida por una parcela muy irregular, un acceso difícil, y una topografía con fuertes pendientes. Teniendo en cuenta las necesidades del programa, el edificio se abre a zonas de espera, diáfanas y con grandes ventanales, tratando de evitar la inquietud o rechazo que provocan los edificios sanitarios.El edificio se desarrolla en tres plantas. Un gran muro de mármol le aporta una referencia horizontal a los planos de cubierta y cerramientos laterales, organizando entrada y distribución interior, también estabiliza el volumen irregular del edificio a modo de gran timón náutico con un zócalo de mármol que insinúa una línea de flotación del edificio.Los muros exteriores de cada consulta se giran para resolver la privacidad las vistas desde los edificios vecinos.» Antonio Amado |
Pingback: Centros de saúde | ArquitecturadeGalicia | Maio'13 | Galarq Arquitectura