O edificio estructúrase en seis niveis configurados en dúas áreas diferenciadas, unha dirixida a alumnos de primeiro e segundo ciclo con máis de 800 postos de lectura e outra de investigación, para a consulta do fondo especializado, con máis de 70 postos. A planta de acceso actúa como elemento separador entre ambas áreas.
Sala de prensa para Sociedade Anónima de Xestión del Plan Xacobeo
La sala de prensa se encuentra en el sótano del edificio sede de la Sociedade Anónima de Xestión del Plan Xacobeo. Ocupa todo el ancho, al fondo de la zona de exposiciones. Es un espacio rectangular de unos ciento cincuenta metros cuadrados, condicionando en parte de su altura por los fosos colgados de los ascensores panorámicos del edificio y cuatro pilares de la estructura.Un muro grueso delimita el ámbito de actuación.
Ampliación da Facultade de Ciencias Políticas
Esta nueva pieza, de reciente construcción, alberga nuevas aulas y también un salón de actos. El volumen es un paralelepípedo regular que se desarrolla y organiza longitudinalmente, quedando todas las aulas hacia la orientación norte que es la orientación que mira al campus, y hacia el sur las circulaciones, que se interrumpen en su linealidad con la caja de comunicaciones vertical: escaleras y ascensores, situados aproximadamente en el punto medio.
Xardíns de Bonaval
Trátase de un parque vinculado ó Convento de Santo domingo de Bonaval, xa que o bordea en toda a sua parte traseira. O conxunta é un espazo cheo de recunchos diversos, con zonas arboladas e axardinadas, atravesado por muros de pedra, escaleiras, camiños de xabre, todo impregnado de historia.
Nova terminal de Lavacolla
Entrou en funcionamento en outubro do 2011. As novas intalacións ocupan un total de 74 mil metros cadrados, triplicando a superficie da antiga terminal. A obra articúlase en dous corpos principais, o edificio procesador e o edificio dique, en forma de Y. Funcionalmente atende en 22 mostradores de facturación e 15 portas de embarque.
176 vivendas no polígono de Vite
«Substitúese o efecto de barreira por algo non só permeable se non que serva de nexo entre os espazos das súas fachadas. Con isto facilitase diluír o bordo do polígono e integralo coa contorna, obxectivo prioritario» Manuel Gallego
Casa Vieira
Arquitecto: Carlos Seoane
Provincia: A Coruña
Localidade: Santiago de Compostela
Ano: 1998
Planeamiento y Plan Parcial A Choupana
La actuación incluye tanto la remodelación del planeamiento urbanístico inicial del Ámbito, como la edificación de una parte importante de las viviendas del Sector. En cuanto a la modificación urbanística, esta atiende a su especial situación de “borde o límite” de la ciudad densa. En base a esta situación se plantea la creación de una tipología de edificaciones “en peine”, que pretenden definir como “hitos” singulares, el límite siempre “difuso” del comienzo de los “centros urbanos” propiamente dichos
Rehabilitación de vivenda entre medianeras
Vivienda unifamiliar entre medianeras en la Rúa de San Pedro, acceso tradicional del Camino de Santiago, en el casco histórico de Compostela. Planta baja, dos alturas y bajo cubierta en bastante mal estado. El Plan Especial no autoriza aumentos de volumen y obliga a mantener posición y desarrollo de la escalera, aparte de los habituales condicionantes estructurales, compositivos y de uso de materiales.
Actuación nas fachadas do Hospital Médico Quirúrxico de Conxo
A intervención de Ángel Cid e José Santos no Hospital Médico Quirúrxico de Conxo consistiu en construir unha fachada nova superposta á existente, condicionada polo feito de que o Hospital debía permanecer en uso. A solución plantexada baséase en dous ideas fundamentais: por un lado mellorar sustancialmente as condicións de confort do edificio, e por outro xerar unha pel nova que transmita aos usuarios unha mensaxe de modernidade, confianza e fiabilidad.