Santos-Díez | BISimages
Obra: | Galescola e Centro de Día |
Arquitecto: | Carlos Quintáns |
Provincia: | A Coruña |
Localidade: | Eirís, A Coruña |
Ano: | 2011 |
Xeolocalización: | 43.34,-8.39 |
Outros Datos: | ||
Premios: | ||
Publicacións: | ||
Información na rede: | ||
arquitecturaviva.com Del tirador a la ciudad | ||
Descripción do proxecto: | ||
Hoy la escuela está asentada en un terreno labrado de nuevo por el arquitecto. Es un edificio y a la vez dos: la guardería y el centro de día, pero es, sobre todo, un gran muro de contención en el que aparecen dos puertas que se juntan sin unirse. Hay dos puertas dentro de un espacio que se vuelve liso frente a la aspereza del hormigón levantado con encofrado de tabla no alineada de toda la fachada. El muro del edificio es más visible en la fachada norte, donde permanece cerrado. Busca sol y luz en el sur abriéndose entre o sobre los cortes del terreno. Es decir: adaptándose y combatiendo una topografía fruto de la dejadez. El edificio está construido con un único material, hormigón, pero tiene un corte con más precisión en las entradas y otros más contundentes en los huecos. El hormigón está, además, arropado por linóleo, para que pisen los niños, y madera para el suelo de los ancianos. La carpintería de madera da calidez a un interior severo que, sin embargo, gradúa y matiza la luz. Junto a la guardería hay un patio en la cota más baja. Es para que jueguen los niños. En la cota superior hay otro que Quintáns llama explanada. Es para que los ancianos miren cómo juegan los niños. Es ese cruce de miradas lo que da vitalidad al inmueble. Anatxu Zabalbeascoa | ||
Reportaxe fotográfica: Luis Santalla | ||
Planos: | ||