«Una pieza única, elemental, impregnada con la esencia de un entorno variable y natural, una «casa-puente» paralela a la ría que permite multiplicar las vistas desde el interior sin perder la apariencia compacta del exterior» PO2 arquitectos
Oficina de turismo. Casa do Legoeiro
«Respéctase o antigo volume de sillería, e engádese un corpo menor, actual e en escala, para aloxar unha Oficina de Turismo»
Andrés Fernández-Albalat
Casa Taller en Cabo Prior
«La casa-taller recoge dos aspectos dominantes de Cabo Prior: Lo inhóspito de un territorio tan majestuoso como abrupto, y la expansividad de las vistas hacia la playa y la ermita de Sta. Comba»
Jorge Salgado
Vivenda unifamiliar en Poio
«A integración das dúas pezas no lugar, a escala e a altura elixida conseguen a conservación da ladeira e a preservación da natureza»
Leopoldo Alonso-Lamberti
Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG)
Cuando acepté el encargo me propuse que la imagen edificatoria resultante fuera la fiel expresión de sus contenidos y por ello se nos apareciera como un producto tecnológico vanguardista, de formas puras, escuetas y elegantes que, emulando los productos de la industria automovilística, alcanzara un alto nivel de calidad y de seguridad se renunciar por ello al confort y a la belleza.
Edificio de 70 vivendas de Protección Autonómica
Podríamos afirmar con Nicias que la ciudad son sus ciudadanos, pero los ciudadanos son personas, y algo que distingue al hombre de otras especies animales, tan capaces o más que la nuestra para construirse su cobijo, es la capacidad de habitar que poseemos y de disfrutar el espacio habitado como horizonte, tanto o más que como refugio.
Auditorio e Palacio de Congresos de A Coruña
«En este proyecto se buscaba la versatilidad, la flexibilidad de funcionamiento, la simultaneidad, la complementariedad y la polivalencia de usos: congresos, actividades culturales y de ocio, comerciales (cines, cafeterías, restaurantes) y aparcamiento de vehículos.»
Edificio de 67 vivendas e Sede da Seguridade Social
En este proyecto había que integrar en un único edificio dos programas con diferente tamaño y significado, como son sesenta y siete viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios y el centro comarcal en Santiago de la Tesorería de la Seguridad Social, pero por encima de todo ellos había que construir un trozo de ciudad al pie del casco histórico.
Actuacións no Pazo Baión
En el apretado mundo de este pazo todo es esencia y rezuman naturalidad. Incluso aquellos aspectos más artificiales son rápidamente asimilados e integrados por el conjunto, hasta tal punto que todo en él, incluso las potentes edificaciones o los muros de piedra que contiene, parecen estar arraigados en la tierra y brotar de ella con la naturalidad con que lo hacen las flores silvestres.
Cafetería do Parque de Rosalía de Castro
La solución adoptada consiste en una pieza alargada que se alinea con el cerramiento de parque, sustituyendo parte de este en ese tramo. Bajo la cubierta dos piezas prismáticas se maclan, generando con este movimiento sendos espacios para permitir dos accesos.