«Un gran plano recortado y doblado, en parte inclinado, como cubierta, plaza y puente. Debajo, la biblioteca»
Noguerol + Diez
Centro de Saúde en Cotobade
«Se proyecta buscando una abstracción formal que reduzca al mínimo la geometría y construcción del edificio, haciéndolo claramente identificable. Esta abstracción se acentúa al elevarse la planta de uso público de la cota del terreno debido a la necesidad de evitar anegamientos por desbordamiento del pequeño río» Enrique Rodríguez
Centro deportivo do Pontillón
«Acomodar a edificación ao territorio, de maneira que este non se vise violentado, senón que ao contrario fose o que marcase as pautas de asentamento da mesma»
José Ramón Garitaonaindia
Centro de Interpretación da Arte Rupestre
«Recubierto de losas de granito que se solapan para que el agua de la lluvia discurra sobre ellas, es el de una gran roca que emerge del terreno, su silueta se pierde entre los árboles, aunque se atisba levemente desde el otro lado del valle»
RVR Arquitectos
Museo Interactivo da Historia de Lugo
«Arquitectura y paisaje se funden en nuestra propuesta de un museo-parque, o un parque-museo, que se vinculará a la secuencia de espacios verdes de la ciudad ocultando bajo tierra las áreas de aparcamiento y emergiendo en una constelación de linternas cilíndricas dispersas en un prado verde y continuo»
Nieto Sobejano Arquitectos
Museo de Arte Sacra da Colexiata de Santa María do Campo
A construcción do pequeno museo da Colexiata xurde como a necesidade de crear un lugar digno e seguro para garda-las xoias (cofre de seguridade) e con posibilidades de ser visitado. As súas dimensións obrigan a unha proximidade nos detalles e a unha escala de certa intimidade, que se complica coa búsqueda da unidade e continuidade espacial do recinto. A dificultade para ubicar a escaleira, suxire a transformación do propio museo en escaleira. Matízanse as diferencias funcionais (acceso, antesala e o propio museo) e espaciais no que se vai conigurando. A escaleira-museo vai adquirindo diferentes tratamentos a través da luz, pavimentos, paramentos, cor e detalles de varanda para potenciar estas ideas. Na fachada resalta este carácter unitario. Utilizase como elemento de concordancia co que lle rodea, a mesma idea do proceso constructivo de fachada, é dicir, elementos acristalados, recercados, de xambas pétreas, que á súa vez enmarcan elementos cegos brancos
Campo de Fútbol da Veiga
«Queríamos una construcción serena, jugábamos con la idea de que siempre estuvo allí, y que alguien, probablemente unos rapaces, se dieron cuenta de que era un magnífico lugar para disfrutar dándole patadas a un balón. Jugar al fútbol en un claro del bosque.»
Carlos Pita
Casa do Concello de Fene
«El edificio principal, con sus elementos simbólicos de fácil reconocimiento, la “torre del reloj” y el “balcón del alcalde”, se sitúa en el centro, entre las dos plazas. Una de carácter estancial y la otra de carácter cultural»
Alberto Campo Baeza
Rehabilitación do Pazo da Mercé
«O seu académico deseño respectando escrupulosamente así como tamén o seu concepto estrutural, se ben os sistemas construtivos axeitáronse á nosa época e á contorna tecnolóxica que nos rodea» Alfredo Alcalá
Casa da Cultura de Valdoviño
A cultura é comunicación e intercambio. O edificio ten que ser un lugar de encontro onde se produzan estas actividades. Constrúe un baleiro, un espazo público. E montado sobre este, o edificio.