Arquitecto: Enrique Rodríguez García
Provincia: Coruña
Localidade: Foxo, Arteixo
Ano:2011
Xeolocalización: 43.293,-8.509
Servicios Náutico Deportivos de Portonovo
El antiguo club queda envuelto por una nueva estructura de panel fenólico trasventilado con lamas de madera para dotar al antiguo edificio de un programa más completo.
Edificio de Vivendas na rúa Tinajas
Toda su fachada es una reinterpretación de las típicas galerías herculinas. Unas celosías de madera actúan como elementos móviles y con la posibilidad de plegarse aportan una aura de elegancia y tradición al edificio.
Centro de Tecnificación de Vela
«Os barcos descansan nun lixeiro plano inclinado para poder facilitar a visión duns sobre outros e escurrirse cara o mar»
Alfonso Penela
Casa A5 en Oleiros
Este proxecto de Carlos Seoane, gañador do Premio Xoana de Vega de Arquitectura na edición do 2010, realízase en dúas alturas, para adaptarse á forte pendente do terreo a entrada á vivenda realízase pola planta superior. Entendendo que se precisa luz nunha vivenda soterrada o arquitecto realiza uns patios para opter a luz directa do sol pero sen expoñer aos usuarios ao público. A parte inferior ábrese á paisaxe
Vivenda en Vilariño
«Tres naves buscan el mar, unidas por escaleras individuales a un zócalo común que permite las diferentes combinaciones de uso»
Alfonso Penela
Escola Infantil en Novo Mesoiro
Esta escola infantil, realizada polo arquitecto Óscar Pedrós, no ano 2009, está situada no barrio de Novo Mesoiro, ten unha idea en planta de edificio radial, cun centro e espeacios concéntricos nos que se desenrolan as actividades propias da escola infantil.
Vivenda EINS
A vivenda realizada polo arquitecto Óscar Pedrós se inicia entre a conxunción espacial da relación dos espacios servidores e servidos. A zona de día se desenrola entorno á chimenea, situación habitual do lar nas viviendas tradicionais de Galicia, e dende ese punto se desenrola o resto da vivienda, o salón central, e os espacios radiais, cociña, comedor e o resto de espacios.
Remodelación das Prazas de Santa Catalina e Cormelana e rúa Picos
«Estremece, o cuanto menos remueve la conciencia echar una ojeada al álbum de postales antiguas de la ciudad y encontrarse al salir del Archivo Municipal con una realidad bien distinta…». Las líneas generales de actuación en ambos ámbitos responden a un creciente interés por regenerar los tejidos más longevos de la ciudad Alta a base de vaciar espacios.
Ano: 2008
Cafetaría na praia de Balarés
«La cafetería se sitúa aprovechando estas plataformas existentes, como un sencillo paralepípedo que se abre en cubierta para conseguir un patio y en fachada para disfrutar de la vista de este lugar»
QRC | C. Quintáns, A. Raya e C. Crespo