Xosé Bar Bóo extrae del legado de Frank Lloyd Wright temas, ideas y formas que adapta a su propio discurso arquitectónico. En el proyecto de la casa para la familia Horyaans, Xosé Bar recurre, de nuevo, a la obra wrightiana, pero también reinterpreta soluciones ya ensayadas por él mismo
Apartamentos do Tenis
«Partiendo de la tipología tradicional de las viviendas rurales en esta zonal se adoptó la solución en dúplex, que se prolonga en un porche hacia lo zona común. El doble espacio, característico de la arquitectura tradicional, aparece en el estar al retranquearse el dormitorio principal, consiguiéndose además una iluminación cenital» Carlos Meijide
Vivenda de verán en Barreiros
«La vivienda que se proyecta es de dimensiones mínimas y está pensada para fines de semana y estancias cortas. Como las vistas era un tema dominante, se decidió situarla paralela o la costa, consiguiéndose el soleamiento de mediodía a través de unos lucernarios sobre la estancia y el cuarto de aseo» Carlos Meijide
Bloque de vivendas na rúa Gondomar
‘En Pontevedra, como en moitas partes de Galicia, a arquitectura ten unhas características perfectamente definidas: xanelas a rentes, por poderosas razóns ancestrais, e galerías, por outros motivos ancestrais. Non hai nin unha parvada na arquitectura galega popular, nin sequera na urbana’ Alejandro de la Sota
Vivendas na rúa García Olloqui
«Unha preocupación constante pola protección da intimidade das vivendas, tanto dende o exterior como dende o mesmo interior, guiaron a dirección do proxecto. De aí, o extensivo uso de rompe-vistas verticais de madeira que sen impedir as vistas ao mar ou a lugares afastados, non as permiten dende a rúa o de unha vivenda a outra e fan posible o uso da terraza» Xosé Bar Bóo
Vivendas para xitanos
«La tipología de viviendas unifamiliares elegidas en planta es muy similar a un vagón de literas, volumétricamente recuerda a un curro gitano y por su disposición en el terreno semeja un conjunto de hórreos» César Portela