«El edificio genera un patio continuo norte-sur, matizado y enriquecido en su escala por las piezas que lo cruzan, y en el que las paredes medianeras son una fachada más mediante la superposición de celosías de madera, permitiendo cualificarlo y controlarlo desde el propio proyecto» Irisarri + Piñera
14 vivendas sociais para mozos
‘Las construcciones se acomodan, modificando su perfil original lo indispensable para permitir su mejor utilización y disfrute.Abrimos un nuevo recorrido en el interior del solar que permite comunicar todas las construcciones proyectadas. Los volúmenes emergentes se retranquean para conseguir una mayor amplitud y un mejor soleamiento’ olmos ochoa arquitectos
Intervención en Punta Herminia
A actuación intégrase na superficie rochosa, integrándose no hábitat litoral costeiro por medio de lugares de estar. Desenvólvense vías de transito que reconducen ós visitantes, achegándoos ós
puntos singulares. A obra e o mobiliario urbano teñen pouca presenza e a intervención constructiva é mínima.
Abrir Vigo ao mar
Nuestra intervención arranca de la Plaza de la Estrella y se extiende hasta la Plaza del Berbés, antiguo puerto marinero de la ciudad. La Plaza de la Estrella era un espacio conformado por las traseras de cuatro edificios institucionales. La entrada del túnel de tráfico rodado constituye el borde oriental de la Plaza, siendo el único frente no construido.
Paseo marítimo de Bouzas
«El proyecto se plantea recuperar la deteriorada relación de la Villa marinera con la Ría, potenciando los elementos que aún perviven en él. Para ello se ejecutarán tres tipos de trabajo: Regeneración del espacio público entorno a la iglesia, Ordenación del pequeño puerto pesquero y realización de un paseo marítimo» Rodriguez y Rivoira
Ampliación do Cemiterio Municipal de Ponte Caldelas
A ampliación do Cemiterio Municipal de Ponte Caldelas trátase dun xogo de volumes, de cheos e de baleiros, xerando espazos de estancia.
Vivenda unifamiliar en Brión
Vivenda unifamiliar proxectada por Emilio Rodriguez Blanco no municipio de Rianxo. Xoga coa clásica terraza xardín lecorbuseriana, levando a área de lecer e piscina á cuberta.
Nave para Industria Textil DDUE
Arquitecto: QRC
Provincia: A Coruña
Localidade: Rianxo
Ano: 2004
Parladoiro
PARLADOIRO: espacio inmediato a las ventanas situadas en muros de piedra donde el espesor de dicho muro se labra para configurar bancos generando un espacio idóneo para charlar o leer.Se configura el espacio del Gabinete como una mutación del Parladoiro clásico, logo y espacios de trabajo responden a esa idea.
Vivenda unifamiliar en Tellada
Arquitecto: Xosé Manuel Rosales e Gonzalo Crecende Maseda
Provincia: A Coruña
Localidade: Betanzos
Ano: 2004