A obra de rehabilitación dos locais realizouse en 2009, de acordo co proxecto redactado polo arquitecto Xosé Carlos Rodríguez Otero, a partir do plan funcional, primeiro dos pasos da planificación do proceso, elaborado previamente por persoal especializado.
Rehabilitación de vivenda tradicional-lagar en Merín
«De la casa restaurada proyectada por Luis y Cristina aún permanece la respiración de las maderas: Estructura, piso y zonas donde tocan manos y pies y fregona: Castaño del país. Recubrimientos y particiones sin contacto con las manos y pies y fregona: Pino abeto pintado» Álvaro Negro
Barro House
«A vivenda atópase situada no barrio de Barro, dentro da Vila de Noia. Un lugar de orixe marinero con vivendas de construción humilde. No centro do barrio, diante da praza e mirando a ríaa de Noia atópase a parcela obxecto do proxecto.
A Barro_House nace como unha resposta sinxela a unha contorna con carácter e unhas impresionantes vistas sobre ríaa de Noia. Unha fachada sinxela pero rotunda nace coa vontade de dar unha resposta actual pero integradora, impregnándose da frescura das construcións do lugar.» veredes
Xardín Botánico de Montealegre
«El proyecto de jardín botánico suponía la ordenación de un espacio degradado por un largo periodo de abandono, que sin embargo se mantenía como portador de un gran valor territorial expresado principalmente a través de la celebración de los magostos en la cumbre del monte» José Cespí
Vivenda eficiente en Monteporreiro
«Esta vivenda aprovéitase do soleamento, vistas e accesos máis favorábeis nunha volumetría de pezas compactas e non fragmentadas nin dispersas. Hai dúas aliñacións diferentes, para abrirse ao sur, ás vistas, para xerar recollemento ao nordés.» Rodríguez + Pintos
Cantina da Cidade da Cultura
«La cantina como modelo de establecimiento tradicional en Galicia, concepto que permite su reinterpretación a través de un filtro moderno. Abstrayendo esta idea, las mesas se disponen alargadas y en paralelo, bajo unos árboles esquemáticos que evocan las romerías a la sombra de las carballeiras» Estudio Nómada
Edificio Área Científica do Parque Tecnolóxico da UDC
Premisa del proyecto es la de desarrollar un programa de actuación general, de todo el conjunto, que sin embargo se debe materializar de manera modular según la disposición de fases presupuestarias.
Además de resolver los problemas de espacio docente e investigación que actualmente reclaman las ingenierías a las que da servicio, se pretende que sirva para realizar una conexión racional, norte-sur, entre la cota del Parque Tecnológico con la cota de las citadas ingenierías y por ende del resto del Campus.
Unidade Mixta de Madeira
Coñecida por moitos, cuestionada por todos, a Unidade Mixta de Madeira responde á necesidade de ampliar as instalacións da Escola Técnica Superior de Arquitectura e da Escola Universitaria de Arquitectura Técnica para a implantación do Plan Boloña.
Vivienda unifamiliar en Nigrán
Arquitecto: Cristina Asende y Alberto Quintáns
Provincia: Pontevedra
Localidade: Nigrán
Ano: 2011
Casa con 3 patios
La parcela se sitúa en una urbanización que previsiblemente se colmatará y perderá su relación con la naturaleza. La vivienda pretende cerrarse al exterior y abrirse a 3 patios buscando el óptimo soleamiento , cada patio se asocia a una función y se puede abrir o cerrar al resto de la parcela según la época del año o el momento del día, generando una transición entre el interior y el exterior y filtrando las vistas del entorno.