«El edificio se asienta en la parte más alta posible de uno de los lados del valle y en continuidad con la Facultad de Económicas. Otra vez, la topografía actúa de molde. Una directriz ligeramente esviada de la curva de nivel (lo que le provoca una pendiente del 3’5 %) marca el eje de la calle. A esta calle o espina dorsal se van entroncando las diferentes piezas» Alfonso Penela
CITEXVI
«El CITEXVI, es sutil e indefinido, un gran prisma pensado para sobrevivir el cambio -de inquilinos- y modulado para aceptar las alteraciones de distribuciones y usos. Pero, incluso en un inmueble de geometría nítida, también la planta baja busca liberar el terreno, porque es transparente y permite atravesarlo con la vista» Anatxu Zabalbeascoa
Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais
«A topografía como molde, a especialización funcional como xeradora das formas e a rúa corredor como conector e vertebrador de todo».
Alfonso Penela.
A casa de Aldán. Rehabilitación da fábrica de salazón.
Arquitecto: Alfonso Penela
Provincia: Pontevedra
Localidade: Puerto de Aldán. Cangas do Morrazo
Xeolocalización: 42.28,-8.82
Xerencia da Universidade de Vigo
Arquitecto: Alfonso Penela
Provincia: Pontevedra
Localidade: Vigo
Ano: 2003
Xeolocalización: 42.17,-8.68
Cidade tecnolóxica de Vigo
Arquitecto: Alfonso Penela
Provincia: Pontevedra
Localidade: Vigo
Ano:2012
Centro de Tecnificación de Vela
«Os barcos descansan nun lixeiro plano inclinado para poder facilitar a visión duns sobre outros e escurrirse cara o mar»
Alfonso Penela
Vivenda en Vilariño
«Tres naves buscan el mar, unidas por escaleras individuales a un zócalo común que permite las diferentes combinaciones de uso»
Alfonso Penela