Podríamos afirmar con Nicias que la ciudad son sus ciudadanos, pero los ciudadanos son personas, y algo que distingue al hombre de otras especies animales, tan capaces o más que la nuestra para construirse su cobijo, es la capacidad de habitar que poseemos y de disfrutar el espacio habitado como horizonte, tanto o más que como refugio.
Edificio de 67 vivendas e Sede da Seguridade Social
En este proyecto había que integrar en un único edificio dos programas con diferente tamaño y significado, como son sesenta y siete viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios y el centro comarcal en Santiago de la Tesorería de la Seguridad Social, pero por encima de todo ellos había que construir un trozo de ciudad al pie del casco histórico.
Auditorio, Centro Cultural e Vivendas en Vilalba
La solución adoptada conoce la importancia de las funciones culturales, didácticas, lúdicas y residenciales que contempla, así como el protagonismo arquitectónico-urbanístico que representa la actuación para el conjunto urbano en el que se inscribe.
Edificio de viviendas en la Curva de San Gregorio
Edificio de viviendas en bloque cubierto de planta rectangular con un programa de 3 viviendas por planta, 2 de 2 dormitorios y una de 3 dormitorios. Se situó ésta en la zona norte por disponer de mayores vistas. Se organizó la planta, concentrando los locales húmedos para racionalizar los recorridos de las instalaciones.
Edificio de viviendas en Travesía de Vigo
El edificio es el típico destinado a viviendas, oficinas (planta 1ª), locales comerciales (planta baja) y garajes y bodegas (dos sótanos). Con ocho plantas para viviendas resulta un edificio bastante alto con una superficie en planta reducida, con una proporción muy favorable a la altura, por lo que resulta muy esbelto.
Edificio de viviendas en Sabarís
El solar se encuentra rodeado de viales de diversa importancia pero con la permanente presencia de dos grandes glorietas que dan acceso a la autopista. Este edificio de viviendas intenta la búsqueda de un espacio colectivo propio que aporte intimidad a los usuarios y los proteja de un entorno viario agresivo.
Edificio de 15 viviendas en la U.A. Pino
Edificio de viviendas en bloque abierto y con programa de 2 viviendas por planta de diferente programa (2 y 3 dormitorios), lo que provoca su asimetría. Ambas viviendas se han planteado con los locales húmedos (baños y cocinas) rodeando el núcleo de comunicación principal para proteger las estancias. Una vivienda en triples remata la parte superior del edificio y se aprovecha de las sucesivas terrazas.
Edificio de 75 viviendas en Avenida la Florida
Provincia: Pontevedra
Localidade: Vigo
Ano: 1996
Xeolocalización: 42.217,-8.736
Edificio de vivendas de renta limitada Rosalía de Castro
O coñecido arquitecto coruñés Ramón Vázquez Molezún constrúe en Lugo este singular edificio de vivendas rematando o quinteiro que separa a rúa Armando Durán do parque Rosalía de Castro. O edificio destaca pola resolución da planta, articulada en tres octógonos que se unen no núcleo de comunicación verticais
Grupo de Viviendas para Fenosa
«El Grupo de Viviendas Subvencionadas que José Antonio Corrales y Joaquín Basilio construyen en Vigo, subscribe literalmente los cinco puntos programáticos de la declaración del CIAM de 1928, en La Sarraz. Esta obra, excepcional en la Galicia de 1963, muestra soluciones radicales y maduras a los problemas esenciales de la arquitectura moderna: función, construcción y solución formal».
- 1
- 2