12345 (4 votos, promedio: 4,75 de 5)
Cargando...

Teatro da Beneficencia de Ortigueira

AG_Teatro_Beneficencia_Ortigueira_Molezun_Baltar_Tojo_Bartolome_ Almuiña_00
bienalesdearquitectura.es
Obra:Teatro da Beneficencia de Ortigueira
Arquitecto:Salvador Molezún, Baltar Tojo, Bartolomé Argüelles e Almuíña Díaz
Provincia:A Coruña
Localidade:Ortigueira
Ano:1991 – 1992
Xeolocalización:43.684,-7.854
Outros Datos:
Premios:
Seleccionado | II BEAU | 1992
Publicacións:
Información na rede:
bienalesdearquitectura.es
Descripción do proxecto:
«En la Villa de Ortigueira, situada en la costa norte de Galicia, tuvo gran importancia la fundación del convento de Santo Domingo, a principios de siglo XIV Arruinada la fábrica del primitivo convento, se construyó otro de mayor perímetro en el siglo XVIII.
En 1867, se piensa en la construcción de un teatro en las dependencias que fueron despensa, bodega y granero del convento. Este local resulto escaso y por ello se decidió su ampliación en 1886.
El teatro quedó conformado por una platea rectangular, con ligera caída hacia la escena, y entrada directa desde el claustro y una zona de escena elevada respecto a la platea, con dos alturas de techo, una apretada escalera de caracol de acceso a puentes y pasarelas, muy elementales, como toda la dotación escénica.
Ámbito de la Intervención: Obras de acondicionamiento y remodelación. La intervención se limitó a los locales del teatro y otros contiguos cuya utilización resultaba indispensable para un uso actualizado. En las obras de acondicionamiento, renovación y nueva dotación, los espacios de espectadores (platea y palcos) no sufrieron alteraciones esenciales, pero sí la escena, retroescena y espacios para vestíbulos, relación y accesos verticales de público. Alguno de éstos jamás había existido y otros habían sido alterados, empequeñecidos y hasta eliminados. Así se dispuso un taller en un local anejo a la escena y sobre la retroescena se establecieron camerinos y locales de aseo. La cabina de proyección se trasladó al segundo piso, instalándose en ella también el pupitre de control de iluminación y sonido. En el Sector sudeste, antes ocupado en parte por el juzgado, se habilitaron locales de relación para el público: Vestíbulo y aseos en planta baja y foyer con un pequeño ambigú en la planta primera, se relacionan entre sí y con el último piso o gallinero mediante escaleras y pasarelas que se combinan en un interesante juego espacial»
Molezún, Baltar Tojo, Bartolomé Argüelles e Almuíña Díaz
Reportaxe fotográfica:

Authors
12345 (4 votos, promedio: 4,75 de 5)
Cargando...

Related posts

*

Top